top of page

El rol fundamental de las familias en el aprendizaje de niños y niñas

Actualizado: 21 abr

Tener claridad respecto al rol de padres, madres y/o cuidadores como factor esencial en el proceso de aprendizaje de niños y niñas, es clave tanto para su autoestima, seguridad y desarrollo personal, lo que va directamente ligado a los logros que ellos/as puedan alcanzar en el ámbito académico.


Sir Ken Robinson, escritor británico, conferencista y asesor internacional sobre educación, señala en su libro Tú, Tu hijo y la Escuela, que ser padres implica entre otras cosas, “lidiar con toda clase de factores sobre los que no ejerces un control directo pero guardan relación con tu papel. Para bien o para mal, tendrás una influencia imborrable en tus hijos, pero no puedes controlar sus almas ni lo que harán en la vida. Lo único que puedes hacer es crear las mejores condiciones y oportunidades para que ellos se desarrollen”.


En esas líneas, quien fuera nombrado Sir por la reina de Inglaterra, Isabel II en 2003 debido a la relevancia de su aporte a la educación, reflexiona respecto a la importancia de que las familias identifiquen responsabilidades en el rol que cumple cada uno al interior de su núcleo, para sentar las bases que se requieren sobretodo en los primeros años de escolarización, y que son el motor que los impulsa a avanzar y adquirir las herramientas necesarias que les exige el entorno que los rodea.


De ahí la necesidad de que los adultos se involucren en el proceso de aprendizaje de sus hijos/as, entendiendo que tanto las instituciones educativas como las familias, se comprometen ya sea interna como explícitamente, a cumplir con los objetivos trazados respecto al proceso formativo de niños y niñas, y los beneficios que este compromiso conlleva.


Lo anterior se ve materializado en varios estudios, pero particularmente en el año 2010 la Universidad de Chicago publicó un informe acerca de la evaluación que realizaron durante 7 años, respecto a las condiciones de mejora escolar en escuelas públicas primarias de Chicago. El estudio arrojó dentro de sus resultados, que aquellas escuelas con un fuerte involucramiento de las familias tuvieron 10 veces más oportunidades de mejorar en matemáticas y 4 veces más en lectura. Es más, los expertos incluyeron al involucramiento parental como uno de los 5 pilares esenciales para generar condiciones de mejora escolar significativa [1].


Según los expertos en el tema, el mejor indicador del éxito de un estudiante es que en la medida que sienten el apoyo de sus padres; niños y niñas se manifiestan más motivados y desarrollan un amor genuino por el aprendizaje. Es por eso que Akademi se transforma en una herramienta indispensable para que tanto las familias como las instituciones educativas incorporen en sus rutinas, ya que está especialmente diseñada para que niños y niñas de 1° a 4° básico desarrollen de forma autónoma, habilidades lectoras, matemáticas y funciones ejecutivas, a través de juegos y adaptados a su estilo de aprendizaje.


Aquí mencionamos algunas ideas de cómo pueden integrar este recurso en el día a día, y el cuál tiene un tiempo de usabilidad diaria de máximo 15 minutos :


Establecer una rutina diaria en familia o jornada escolar, con un tiempo dedicado a la práctica de los ejercicios de Akademi, que no esté ligada a otras rutinas como comer, hacer tareas o horarios de descanso.

Destinar un lugar en casa/colegio idealmente cómodo y tranquilo para conectarse a Akademi

Escuchar atentamente las impresiones de sus hijos e hijas respecto a lo que aprendieron, qué fue lo que más les gustó, dificultades a las que se enfrentaron, etc.

Expresarle a su hijo o hija que confía plenamente en sus capacidades de aprender y en que puede seguir avanzando


Contar con padres que estén comprometidos es un factor clave para ayudar a niños y niñas a tener éxito. Con familias, instituciones educativas y comunidades que trabajan juntos, el rendimiento académico de los y las estudiantes es notoriamente mejor.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page