top of page

AkademiApp y la incorporación de los ODS en la formación de  niños y niñas

En un mundo donde los desafíos globales requieren de acciones colectivas, es fundamental involucrar a niños y niñas, en las soluciones que se están trabajando a nivel mundial, para promover un futuro respetuoso con el medio ambiente y la vida humana.


Los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) reconocen que el desarrollo de los países debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental, comprometiéndose a priorizar el progreso de los más rezagados.


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Chile


En septiembre del 2015, Chile como parte de los 193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas suscribió y comprometió así el cumplimiento de un nuevo programa de desarrollo sostenible: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que además tiene por objeto fortalecer la paz a nivel global. Este plan marca el trabajo de la ONU en Chile en colaboración con los distintos poderes del Estado, la sociedad civil y el sector privado.


Algunos de los objetivos de desarrollo sostenible que impulsamos tanto desde el diseño, desarrollo y currículum de AkademiApp, son los siguientes:


4 - Educación de calidad: garantizamos que todos los niños y niñas que utilicen la aplicación, accederán a recursos educativos de calidad.


5 - Igualdad de género: En todo el mundo, las niñas se están quedando rezagadas en matemáticas con respecto a los niños, debido, según UNICEF, al sexismo y a los estereotipos de género. Mientras que en datos dados a conocer por UNESCO se revela que en el mundo son alrededor de 15 millones de mujeres quienes posiblemente no tendrán la oportunidad de iniciar la educación primaria, cifra mayor a los 10 millones de niños en la misma situación. Nuestra aplicación está diseñada para apoyar y empoderar en conocimiento tanto a niños y niñas, sin diferenciación por género.


10 - Reducción de las desigualdades: a través de la tecnología y nuestro programa educativo, podemos mejorar y reforzar en niños y niñas el acceso a la información y el conocimiento, lo que puede ser especialmente beneficioso para el futuro de los países.


14 - Vida submarina: uno de los ecosistemas diseñados en nuestra aplicación, corresponde al ecosistema submarino, a través del océano y sus recursos.


15 - Vida de Ecosistemas Terrestres: los ecosistemas incorporados en el diseño de nuestra aplicación promueven el cuidado, respeto y conocimiento de bosques, montañas y zonas áridas.


Respecto a cómo han sido incorporados en el desarrollo de AkademiApp, la profesora de nuestro equipo pedagógico Sofía Zérega; especialista en vinculación curricular con ODS, señala que “es fundamental abordar temas relacionados con la sostenibilidad e incorporarlos en la práctica educacional diaria, ya que así se dota al alumnado de conocimientos, valores, habilidades y actitudes que empoderen a éstos como agentes de cambio. De esta forma, AkademiApp busca ser un catalizador que fomenta el desarrollo de una generación con inteligencia ecosocial, que contribuye a la transición hacia un futuro más justo, sostenible y equitativo, como el que marca la hoja de ruta de los ODS”.


¿Por qué es tan importante que los niños y niñas conozcan y se comprometan con los ODS?


1️⃣ Consciencia global: Al introducir a los niños y niñas en los ODS, se les brinda una comprensión más amplia de los desafíos mundiales, como la pobreza, el hambre, la desigualdad de género y el cambio climático. Esto les permite desarrollar una mentalidad global y una mayor apreciación por la diversidad y la interconexión de los problemas que enfrenta nuestro planeta.


2️⃣ Empoderamiento: Al comprender que son agentes de cambio, los niños y niñas se sienten empoderados para tomar medidas concretas en su vida cotidiana. Ya sea ahorrando agua, reciclando, promoviendo la igualdad o participando en actividades comunitarias, se dan cuenta de que sus acciones individuales pueden marcar la diferencia y contribuir al logro de los ODS.


3️⃣ Valores y ciudadanía global: Al educar a los niños y niñas sobre los ODS, se fomentan valores fundamentales como la solidaridad, la justicia social, el respeto por los derechos humanos y la responsabilidad ambiental. Esto contribuye a formar ciudadanos globales comprometidos, dispuestos a tomar decisiones informadas y a trabajar por un mundo más justo y sostenible.


4️⃣ Pensamiento crítico y resolución de problemas: Los ODS brindan una oportunidad perfecta para desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas en los niños y niñas. A través del análisis de los desafíos planteados por los ODS, se les estimula a buscar soluciones creativas e innovadoras, fomentando su capacidad para enfrentar los problemas con una mentalidad de resiliencia y adaptabilidad.


5️⃣ Liderazgo y colaboración: Al involucrarse en proyectos relacionados con los ODS, los niños y niñas tienen la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Aprenden a escuchar, respetar las opiniones de los demás y colaborar para lograr objetivos comunes, preparándolos para ser líderes responsables y colaboradores en la sociedad.


Para finalizar, la profesora Sofía Zerega señala que “la generación de conciencia sobre los ODS en niños y niñas es un paso fundamental hacia un futuro más sostenible. A través de la educación, el diálogo y la participación activa, podemos sembrar las semillas del cambio y nutrir una generación comprometida con la construcción de un mundo mejor”.

32 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page